
Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Advertencia: ¡Últimos ejemplares en stock!
Disponible el:
Obra de la historiografía hebrea, fue escrita entre 1160-1161 con un propósito más apologético que histórico. En efecto, con este tratado Ibn Daud se propone combatir la herejía caraíta demostrando que la tradición oral se transmitía de sabio a sabio, de forma ininterrumpida, desde los profetas hasta los maestros de su tiempo. De los siete capítulos que componen el libro, el último está dedicado al judaísmo andalusí, del que el autor ofrece importantes datos acerca de hechos y personajes contemporáneos a él, además de la visión que los judíos de la época tenían de su propia historia antigua.
La importancia de este texto en la historia de la filosofía judía radica en que fue, la primera obra aristotélica de un judío. Los filósofos anteriores, comoYehudah Ha-Leví o Selomoh ibnGabirol, pertenecían a la corriente neoplatónica que había resulto el problema planteado por el aristotelismo a las tres religiones monoteístas: la conciliación entre fe y razón. La aparición de esta nueva tendencia, pues, provocó fricciones entre una y otra forma de acercarse al conocimiento de Dios.
No hay reseñas de clientes en este momento.