
Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Advertencia: ¡Últimos ejemplares en stock!
Disponible el:
La muerte es el gran tabú de nuestra cultura, el gran fracaso de la civilización moderna. Los progresos en medicina nos han permitido prolongar la vida pero no han enseñado nada acerca de cómo morir. El enigma de la muerte sigue sin respuesta y necesitamos un nuevo Ars Moriendi para el siglo XXI.
Al igual que Consciencia más allá de la vida, de Pim Vam Lommel, este libro de Peter y Elizabeth Fenwick aporta una rica y fundada documentación sobre el fenómeno de morir: visiones de los moribundos, que a menudo reciben "visitas" de familiares o amigos ya fallecidos, sueños premonitorios o clarividentes, ... en suma un variado conjunto de vivencias que sugieren que el ser humano no es una criatura unidimensional y que la anticuada visión mecanicista del siglo XIX que aún rige entre nosotros resulta enormemente restrictiva al considerar los estados ampliados de la mente como cientifícamente irrelevantes.
Sin embargo, lejos de ser provocados por la patología o los medicamentos, estos fenómenos psicológicos subjetivos del fin de la vida individual forman parte de un proceso interno estructurado, cuyo carácter «espiritual» está lleno de sentido para la persona que lo experimenta. Este libro abre un nuevo campo especulativo a todos estos fenómenos psíquicos para encontrar un significado diferente a la muerte, que nos haga perder el miedo a morir y recobrar por ello la libertad de vivir.
Peter Fenwick, neuropsiquiatra y neurofisiólogo, miembro del Royal College of Psychiatrists de Inglaterra, es conocido internacionalmente por sus estudios sobre la epilepsia y por sus pioneras investigaciones de las experiencias cercanas a la muerte.
Elizabeth Fenwick es autora de varios libros sobre salud, problemas familiares, embarazos y cuidados infantiles. Asimismo, se ha dedicado durante años a la asistencia psicológica de enfermos terminales.
No hay reseñas de clientes en este momento.